Archivo de la etiqueta: inserción laboral

Fiesta Primer Aniversario de Trabensol

El pasado sábado 28 de Junio fuimos invitados a la fiesta de primer aniversario de la cooperativa Trabensol, situada en Torremocha de Jarama, y que agrupa a mas de 80 personas entre 60 y 80 años aproximadamente, que decidieron hace unos años poner en marcha este proyecto de vida comunitaria y autogestionaria.

Es mucho lo que de este colectivo estamos aprendiendo todos, sobre todo en estos tiempos en que los proyectos de grupo y en red son tan importantes y útiles. Son muchos los medios de comunicación a nivel regional, nacional e internacional que están acercándose a esta iniciativa social tan interesante.

Fue una fiesta muy entrañable a la que fueron invitados difrentes colectivos de Torremocha de Jarama y en la que nos sentimos muy cómodos y bien acogidos. Escuchamos a varios miembros de la cooperativa, bailamos danzas del mundo colectivas y compartimos un picnic en los jardines.

Como sabéis uno de nuestros jóvenes con contrato de formación-inserción, Benja, está trabajando en el mantenimiento de los jardines de Trabensol desde el pasado mes de Abril tutorizado por un profesional jardinero del programa y a través de la firma de un convenio de colaboración con la cooperativa Trabensol. Durante la fiesta varios miembros de la cooperativa nos felicitaron por los buenos resultados que hasta el momento esta teniendo esta colaboración, confirmándonos que los jardines están en muy buen estado de conservación y transmitiéndonos su satisfacción por participar en nuestro proyecto de inserción laboral.

Celebramos con ellos el buen resultado de esta colaboración y esperamos que sea muy duradera en el tiempo y de oportunidad a nuevos jóvenes de aprender el oficio de jardinero con éxito en el futuro.

Os animamos como siempre a asociaros con nuestro programa ya que tenemos ya nuevas empresas y autónomos dispuestos a tutorizar nuevos empleos para nuestros jóvenes.

 fils_logo2

Rosa Colomer. Directora FILS

 

Buscando mas caminos

¡Hola amigos!

 

Estamos realizando algunas visitas para sondear si la apertura de una linea de trabajo en torno a la comercialización de productos ecológicos tras una fase de procesado por parte de los jóvenes de nuestro programa Fils sería o no interesante. Para ello, nuestro gran colaborador Paco Morales nos está abriendo las puertas de las empresas de algunos de sus mejores proveedores a los que tenemos el lujo de poder preguntar nuestras dudas.

 

Este pasado 10 de Mayo  visitamos la empresa de conservas biológicas CACHOPO en Colmenar de Oreja.

Nacio en el 2003 como una de las empresas pioneras en España en productos agrícolas ecológicos.

La empresa cuenta con unas 35 hectáreas de secano de producción de cebada, girasol, lenteja y garbanzo. Consigue producir en agricultura biológica controlando las hierbas con rotaciones de cultivos y arado periodico de la tierra ya cultivada.  Produce las mejores lentejas y garbanzos de la zona. Aparte de estos cultivos de secano tiene una huerta de regadío de 1 Ha donde produce patatas, tomates, pimientos… para su uso interno y sobre todo para sus productos.

sembrado de garbanzo

Produce conservas de: tomate, lenteja y garbanzo estofado, pisto y cocido. Desde hace poco esta obteniendo y comercializando aceite de gisrasol ecologico.

Su fabrica incluye bastante maquinaria aparte de la agrícola: autoclave, marmitas para cocinado, cinta para selección de garbanzos y lentejas, llenado de frascos (inventada por Él), máquina para tapar los botes, etiquetadora…. Es una artesano y creativo muy manitas que arregla y crea máquinas, lo que es un alto valor en su empresa.

El 80% lo vende en España (herbolarios y otras tiendas, Corte Inglés…) y el resto fuera de España.

www.conservascachopo.com

Pedro, dueño y alma de Conservas Cachopo junto con su mujer y sus hijos nos ha orientado y aportado muchas ideas, sobre los pasos a seguir y donde pueden estar las mayores complicaciones.

Después de esta visita vamos orientándonos hacia que tipo de productos nos podríamos enfocar.

Lo que buscamos son productos ecológicos de facil elaboración, apreciados por el mercado, que den posibilidades de trabajo a nuestros jóvenes con y sin discapacidad.

Sabemos que son malos tiempos pero continuaremos con nuestras visitas de sondeo para intentar tomar alguna buena opción para el programa.

Por el momento algunos productos como el aceite de hipérico, la cerveza biológica o algunos cosmeticos podrían ser interesantes. La mayoría de los productos alimentarios procesados llevan mayores controles y serían mas comprometidos para nuestro equipo de trabajo. No nos recomienda la produccion de frutas, verduras y setas deshidratadas que fueron una de nuestras primeras ideas por ver poca posibilidad de venta en el Mercado.

Le gusta mucho nuestro proyecto y ve en él nuestro mayor valor añadido sea cual sea el producto que elijamos!.

Os seguiremos informando de nuestras indagaciones.

Las Rosas, Directoras.

El trabajo de los alumnos

Nuestro PCPI-Aula profesional de Jardinería y Viveros en Torremocha de Jarama ¡va viento en popa! El recién acabado invernadero ha sido construido por los propios alumnos.
Construcción del PCPI-Aula profesional de jardinería. 2014

Construcción del PCPI-Aula profesional de jardinería. 2014

P1140360 P1140366
 
 
 Ahora ya tienen casi listas numerosas plantas para la huerta: berenjenas, calabazas, pimientos, espinacas, orégano, menta… y algunas flores.
 
 
 
 
 
 
Nuestros alumnos se están adiestrando en las técnicas de producción de planta y en el mantenimiento de los jardines, realizando las practicas en los jardines cercanos al aula.
Pronto tendrán la oportunidad de realizar practicas «de verdad» en empresas colaboradoras del Aula.
 
Además, el pasado miércoles 7 de Mayo, una nueva inspección de la Comunidad de Madrid visitó el centro, quedaron encantados y la superamos con éxito. Los chicos demostraron, una vez más, que sólo necesitaban una oportunidad. 
 
Siguen trabajando y aprendiendo, los alumnos, los profes y todos los que formamos parte de FILS.
 
fils_logo2

Un contrato de inserción más

Queridos socios y simpatizantes:
 
Como ya os adelantamos recientemente a muchos de vosotros,  hemos estado preparando nuestro cuarto puesto de trabajo, que se ha puesto en marcha el pasado lunes 21 de abril. 
 
Se trata de una inserción laboral de aprendizaje en el Centro de Jardinería de «Las Celindas» en Talamanca del Jarama (Madrid).
 
 
Es este caso una jóven en riesgo de exclusión procedente de los pisos tutelados por la Comunidad de Madrid de Torremocha de Jarama: Lola, que va a trabajar en este Centro de Jardinería,  aprendiendo a producir plantas, ordenar, etiquetar y  a atender al público. 
 
Como ya os hemos comentado los problemas generales de desmotivación de estos jóvenes dificultan a veces sus procesos de aprendizaje y su compromiso con los puestos de trabajo que, para la mayoría, suponen su primera experiencia laboral a una edad muy temprana (oscilan entre los 16 y los 17 años), en la que el grueso de sus amigos no piensan en trabajar y sí, mas bien, en pasar el tiempo lo mas divertido y sin compromisos posible. En este caso, Lola nos ha dado una gran alegría, gracias a su esfuerzo y trabajo, en sólo 2 semanas el Centro de Jardinería «Las Celindas» nos ha solicitado la ampliación de su contrato. Ha pasado de trabajar 19 horas a 30 horas semanales, que es el máximo que nuestros aprendices pueden trabajar para asegurar el  tiempo libre suficiente para estudiar.
Firma de la ampliación del contrato de Lola en "Las Celindas"

Firma de la ampliación del contrato de Lola en «Las Celindas»


 
Nuestros jóvenes, normalmente alejados ya hace tiempo del sistema educativo formal, encuentran en estas opciones laborales una manera de aprender y de ocupar su tiempo, a la vez que les permite ir creando una reserva monetaria para salir adelante, ya que en la mayoría de los casos no tienen apoyos familiares en este sentido. Como sabeis en caso de los jóvenes tutelados por la Comunidad de Madrid, la tutela, que les cubre en sus necesidades básicas y les ofrece el seguimiento permanente y el apoyo de educadores profesionales,  termina en el momento en que cumplen 18 años.
Con este nuevo puesto de trabajo se extinguen completamente nuestras entradas económicas en concepto de cuotas de socios. Ya tenemos a la vista nuevas opciones y empresarios que están dispuestos a nuevos contratos de colaboración con nuestro programa FILS. 
 
¡Os necesitamos para seguir avanzando! 
 
Os pedimos que os hagáis socios si no lo sois ya, aunque sea con una pequeña o pequeñisima aportación, y si ya lo sois que nos ayudeis a encontrar nuevos socios. Os lo agradecemos de antemano.
Os mantendremos informados.
Hasta pronto.
Equipo de Direccion: «Las Rosas»

“JORNADA FILS” PARA TODA LA FAMILIA

El día 17 de mayo queremos celebrar con todos vosotros los nuevos contratos de jóvenes FILS y la continuidad, con paso firme, de nuestro proyecto. Por ello, os hemos preparado una jornada muy especial:

o   11.30 horas TALLER DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA con Angel Florez, escultor de formación y vocación. Licenciado en Bellas Artes con numerosos premios y exposiciones nacionales e internacionales

http://www.artesmetalicas.com

“HAZ TU PROPIA ESCULTURA DE ALAMBRE”.

Con unas sencillas líneas de metal haremos unos dibujos en el aire, retorciendo el alambre, curvando y enganchando unos alambres con otros, haremos unas figuras basadas en el mundo vegetal, plantas y flores serán nuestra fuente de inspiración para desarrollar la imaginación y crear una escultura como si fuéramos el mejor artista.

Taller dirigido a todo tipo de público, pero mayores de 6 años (se utilizan herramientas y el alambre es duro de manipular para más pequeños). No son precisos conocimientos previos.

Plazas limitadas 25 personas.

Duración: 2 horas.

Lugar: Estudio de Escultura, en Polígono Artesanal Torrearte (Torremocha de Jarama, Madrid).

Precio: 14 € por persona

 

o   15.00 horas Comida en Patones de Arriba, precioso pueblo  de arquitectura popular tradicional en pizarra negra, en el RESTAURANTE EL ALQUIMISTAhttp://www.restaurantealquimista.com

Primer plato (a elegir uno por persona)

– Ensalada con bacon,frutos secos, cebolla caramelizada y salsa pesto

– Gambón a la plancha (1/4 kilo)

– Pimientos de piquillo rellenos de carne

– Croquetas de cocido

Segundo plato ( a elegir uno por persona)

– Solomillo de cerdo con salsa de queso

– Huevos rotos con jamón

– Bacalao rebozado sobre cama de gulas

– Cordero salteado con especias y miel de Patones

Postre o café y pan y una bebida por persona

Precio 20 €  por persona

 

o   De 17.00 a 18.30 “PASEO ORNITOLÓGICO” en unpaisaje de transición entre la campiña y la montaña, donde poder observar aves de ambos ecosistemas y se podrán  observar especies poco frecuentes como la collalba negra o el roquero solitario mientras escuchamos el melódico canto de la cogujada montesina y la totovía nos mira desde la punta de una rama, con Mariano Velazquez, anillador de la SEO.

Precio: 12 €

 

LAS TRES ACTIVIDADES SE PUEDEN SELECCIONAR DE MANERA INDEPENDIENTE O COMBINADA (solo el taller artístico o el de ornitología, o los dos….con  o sin comida).

Una parte del precio se destina al Programa FILS Formación e Inserción laboral y social que trabaja para la integración de jóvenes con discapacidad y jóvenes en riesgo de exclusión social. Consumo Socialmente Responsable.

 

Escríbenos, si quieres apuntarte o pedirnos más información a: info@fils.es

jornda-multidisciplinar

Nuevos contratos de inserción laboral

Como sabéis, a principios de marzo pusimos en marcha un nuevo puesto de trabajo en nuestro programa FILS, esta vez  para realizar trabajos de mantenimiento de jardines, entre ellos los jardines de Trabensol.

Trabensol es una cooperativa de personas jubiladas que viven en comunidad en un complejo de apartamentos con servicios comunes, en Torremocha de Jarama, diseñado y dirigido por ellos mismos (www.trabensol.org). Los miembros de Trabensol, más de 80 personas, han apoyado desde sus inicios nuestro programa FILS y comparten con nosotros nuestro interés por los proyectos sociales (como es el de ellos mismos). Muchos de ellos son ya socios del proyecto y desde la Dirección del mismo les queremos agradecer su apoyo permanente y empuje al proyecto.

Aunque ya os comentamos que el joven Domingo ocupó a primeros de marzo este puesto de trabajo de mantenimiento de jardines, bajo la dirección técnica de nuestro profesional, por diferentes motivos complejos como son las vidas de nuestros jóvenes,  Domingo nos ha dejado y ha empezado a trabajar en su lugar la joven Jennifer que está trabajando hasta ahora con gran entusiasmo y esfuerzo, sobrellevando como puede las agujetas y cansancio normales de las primeras semanas. Esperamos que se vaya consolidando su puesto de trabajo y vaya aprendiendo poco a poco el oficio.

Podéis ver en la foto la firma de su primera nómina.  Jennifer firma su primera nómina

 

 

 

 

 

Estamos ya preparando nuestro siguiente puesto de trabajo del que os tendremos puntualmente informados.  Y ahora os necesitamos más que nunca. Os animamos a que nos ayudéis en la búsqueda de nuevos socios. Sus  cuotas nos permitan generar más puestos de trabajo de formación y empleo para los jóvenes del programa.

Ya sabéis que la página web podéis descargar el formulario y enviárnoslo por mail.

¡Esperamos pronto informaros de nuestra próxima colocación!

La Dirección (Las Rosas)

«Deluz» Restaurantes solidarios

El sábado 22 de febrero tuvimos en gustazo de conocer a Carlos Zamora, máximo responsable junto con su hermana Lucia de los RESTAURANTES DELUZ, reconocidos el pasado año con el Premio Incorpora de La Caixa en el área de responsabilidad social, el Premio Nacional de Pymes en el área de responsabilidad social, por la capacidad de Deluz de integrar sus políticas sociales como parte vital de los restaurantes,  Primer Premio de Excelencia Empresarial del Ayuntamiento de Santander.

 

Nos contó sus inicios, su convicción en la integración social, porque como dijo Lucía en el acto de recogida del premio Incorpora:

“Hay tantas personas que podrían estar trabajando y no están, tantas capacidades oxidadas por la injusticia del no dejar ser. Tantos talentos abandonados en ríos recónditos. Hay tantas personas a las que se las impide encontrar su lugar en el mundo por pertenecer a una raza, por tener capacidades diferentes, por haber nacido en ambientes que la gente llama riesgo de exclusión. Hay tantas personas que se perdieron en el bosque pero que con la señalización de un sendero pueden volver a vivir en la pradera de la vida. Hay tanto freno social a ríos preciosos y caudalosos.”

 

Ellos, en Deluz apostaron por dar oportunidades a personas que en otros lugares son rechazados: jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad intelectual, menores en acogida, personas gitanas, sordos…. Y como también dijo Lucía Zamora “poco a poco hemos construido una gran familia que es Deluz, diversa, rica, sin prejuicios, donde lo que importa es el futuro y no el pasado, donde lo que importan son las ganas, y no el origen, y gracias a eso somos mucho mejores”

Con esta filosofía ¿cómo no iba a apoyar nuestro PROYECTO FILS? Perseguimos lo mismo, ellos desde el mundo de la hostelería y nosotros desde una multitud de ámbitos profesionales.

Igual que en el Proyecto FILS, está convencido, y él lo ha comprobado, que existe el consumo socialmente responsable y comprometido; nos animó a seguir, a insistir para conseguir. Se comprometió a asesorarnos, apoyarnos y ayudarnos.

Gracias Carlos y Lucía, enhorabuena por vuestra “familia Deluz”

De nuevo cito a Lucía para finalizar

“ Muchas gracias  por todavía creer que con alguna oportunidad hay personas que pueden vuelven a creer en ellas, que recuperan autoestima, que se encuentran con capacidades ocultas, que dejen de sufrir tanto, que dejan de sentirse invisibles, que salen del fango de la vida”

deluz

www.deluz.es

C/Ramón y Cajal 18 Santander

www.diasdesur.es

C/Hernán Cortés 47 Santander

www.elmachi.es

C/Calderón de la Barca 9 Santander

www.otrasluces.es

Plaza Mayor 22, Valladolid

www.tabernalacarmencita.es

C/Libertad 16 Madrid

fils_logo2

La Dirección (Las Rosas)

AULA PROFESIONAL: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.

El camino:

Como sabéis el pasado 3 de Febrero hemos comenzado oficialmente nuestro curso PCPI-Aula Profesional de Viveros y Jardinería.

Contamos actualmente con 13 alumnos (el máximo son 15) procedentes de Valdetorres, Buitrago, Lozoyuela, La Cabrera, Torremocha,  El Cubillo de Uceda y Uceda. Dos de los alumnos son jóvenes con discapacidad (el máximo admitido).

El curso durará hasta final de año y esperamos que muchos de los jóvenes participantes puedan encontrar trabajos a continuación. Participaremos activamente en esta búsqueda. Ya vamos, poco a poco, creando grupo y como se ve en la foto tocando tierra y herramientas.

Empiezan las prácticas

La Fundación a través de su programa FILS ha contratado 2 profesionales: un maestro y una bióloga para la impartición de las clases, con los fondos que hemos obtenido tras aceptarse nuestra propuesta en la correspondiente convocatoria de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.

Os podemos decir que para el Equipo Directivo de FILS, «Las Rosas», ha sido una ardua pelea el conseguir este curso, que consideramos el primer gran éxito de nuestro Programa.

Y no ha sido sólo difícil por el papeleo y gestión exigidos, sino también por el escaso tiempo que la administración ha dado para ello. Han sido muchas carreras y viajes para obtener papeles en Seguridad Social, Hacienda, gestoría… y sobre todo un gran mareo para la Junta Directiva de CITAP que se ha dado cuenta de la aventura en la que se ha metido con nuestro Proyecto FILS.

Ha sido una riada de toma rápida de decisiones, firmas y sellos por todos sitios ¡en un tiempo record!.

La propia Consejería esta asombrada y contenta de que después de 5 años una nueva entidad haya sido capaz de instaurar un nuevo PCPI en la Sierra Norte.

Tan satisfechos están y tan buena acogida está teniendo el curso, que si todo va bien, este esfuerzo será amortizado con la continuidad del curso en años venideros. Ójala así sea, ya que aportará un grano de arena a la búsqueda de empleo de los jóvenes objeto de FILS, tan abundantes y tan desempleados.

¡Esperemos que esta formación ayude a los más posibles!

Paralelamente ya sabéis que dentro de Proyecto FILS tenemos un área de jardinería que podrá dar empleo a algunos de ellos en el futuro. Eso sí, si acudís a contratar nuestros servicios o habláis de nosotros a quien los pueda necesitar. ¡Os animamos a ello!

 

Os seguiremos contando que tal va el curso a lo largo del año.

 

No olvideis visitar nuestra página web si estáis interesados en nuestro servicio de Jardinería de FILS o escribir pidiendo información a info@fils.es.

 

Las Rosas (C&F)

 

Seguimos cumpliendo sueños

Queridos amigos, simpatizantes, colaboradores, socios…
Queremos transmitiros la buena noticia de que ya vamos a poner en marcha,según lo planeado, nuestra primera inserción laboral de un joven con discapacidad intelectual, que, aunque pequeña, tiene gran valor por lo esperada y deseada.
Se trata de nuestro amigo Javi, que después de muchos años formándose y realizando prácticas no remuneradas en numerosas entidades públicas y privadas se ha convertido en un excelente cocinero!. Su queja desde hace tiempo es que si ya sabía tanto:  «¿por qué nunca puedo cobrar por mi trabajo?» . Pues tenemos el placer, desde nuestro programa Fils, de colaborar en la inserción laboral de Javi.
Para ello ya nos hemos reunido con los profesionales del Centro donde actualmente realiza practicas (ver foto), y Yolanda, responsable del Restaurante El Alquimista, en Patones de Arriba, que forma parte de nuestra red Fils.
En pocos días Javi comenzará su andadura laboral remunerada y lo celebraremos con él, porque es su derecho y su recompensa después de muchos años de esfuerzo. Os mantendremos informados.
Muchos pensaréis que esta labor de apoyo a la inserción laboral para personas con discapacidad debería ser asumida por la administración…Nosotros también, pero como en otros muchos sectores, esto, hoy, es muy escaso…y cada vez más… y esta triste realidad es la que nos mueve a activarnos en este proyecto Fils de inserción, de base social, que estamos convencidos que, gracias a la creatividad y reunión de fuerzas de sus miembros, podrá conseguir muy buenos resultados en el futuro próximo como así esta ya siendo.
Aprovechamos a daros las gracias a quienes colaboráis con este programa con vuestras ideas, sugerencias, aportación económica y ánimos.
 P1130867 - copia
Dirección de Programa Fils

Todo cambia

Todo cambia, el mundo, la gente, los problemas, sus soluciones … todo. Cambiamos a mejor, a  peor, y otra vez a mejor. Mejoran algunas cosas, otras no, pero cambian, de distinta forma. Nos movemos, nos perdemos, nos adaptamos. Pero no todos lo hacemos con la misma  rapidez, o con la misma facilidad.  No todos corremos la misma suerte, no todos necesitamos lo mismo, o sí. Todos necesitamos vivir en sociedad, feliz, tranquilamente. Todos necesitamos estabilidad (aunque no para todos  signifique lo mismo), todos perseguimos sueños (aunque no todos soñemos lo mismo) en  definitiva, todos necesitamos pertenecer y estar integrados en la sociedad.

Formación e Integración Laboral y Social (FILS) en una nueva forma de adaptación, una nueva  solución que nos estamos inventando para un problema que realmente se agrava. Los jóvenes  en riesgo de exclusión y los jóvenes con discapacidad, se han convertido en dos grupos  sociales muy castigados en esta situación de crisis en la que nos encontramos. No tienen la  misma rapidez ni mucho menos las mismas facilidades que otros, que nosotros.

Para la gente de FILS, los profesionales, la idea de conseguir la integración social de estos  jóvenes, ha pasado de ser un sueño, una idea, a convertirse en realidad. La idea de “uno” pasó  por las manos de “otras y otros” muchos, cada vez somos más y ya estamos trabajando.

CITAP, que es la fundación que financia el proyecto, contrata a los jóvenes. Les da la oportunidad de adentrarse en el mundo laboral. Los profesionales les proporcionan la  experiencia, los valores, las habilidades y necesidades de un oficio.  Nuestra solución del conflicto no acaba ahí. No sería suficiente sólo ofrecerles un contrato  remunerado durante un año y dejarles, sin más, que sigan solos adaptándose al mundo. Necesitan saber cómo buscarse la vida, necesitan formarse en la realización de entrevistas de trabajo, en redacción de currículos, cartas de presentación. Necesitan una Bolsa de Empleo.

Esta red que hemos creado, en realidad la definimos como “Empresa Social”, es decir, como  empresa que es, necesita beneficios. Necesita financiación para conservar el engranaje. Y  evidentemente es social, por la labor y los objetivos del propio proyecto.  Como todo proyecto social necesitamos “Socios”. Cuotas mensuales, aportaciones puntuales. Son imprescindibles. Pero nosotros además buscamos “Clientes”. Os ofrecemos servicios y actividades, vosotros sólo tenéis que contratarnos. Para hacer una ruta a caballo, para los arreglos de los jardines de tu urbanización, como asesoría para tu empresa. Incluso, si eres Ayuntamiento u otra entidad pública, puedes contratar servicios de desarrollo rural, talleres y actividades extraescolares, gestión de proyectos… Tenemos muchos servicios, somos muchos profesionales trabajando, y tú, te convertirás en “Cliente socialmente comprometido”,colaborarás con un proyecto social y facilitarás la vida los jóvenes de FILS.

Toda la información del proyecto, los servicios y actividades que te ofrecemos, la forma en la que puedes colaborar y las últimas noticias, puedes verlo en www.fils.es Por supuesto también estamos en las Redes Sociales, búscanos en twitter: @Proyecto_FILS  y también en facebook: Proyecto FILS.